Consejo: Detalles sobre las grasas. El exceso de grasas saturadas no es bueno para la salud

sábado, 24 de noviembre de 2012

¡Diviértete con los alimentos!

por Irene Gregori Giner

Es importante, que los niños conozcan aquellos alimentos que son más sanos, para que puedan llevar una vida saludable, y aquellos que pueden afectar a su salud. Para ello, debemos analizar las características de algunos alimentos y su clasificación. La forma más fácil es mediante una actividad.


PASO 1: Podemos comprar una cartulina grande que nos sirva de mural y pegarla en la pizarra de la clase o en un lugar visible. En ella pondremos la diferente clasificación de los alimentos: alimentos frescos, de origen animal o de origen vegetal, alimentos enlatados, ahumados, sazonados, industriales etc.
PASO 2: llevaremos revistas de comida o les pediremos a los niños que las traigan de sus casas.
PASO 3: los niños tendrán que buscar y recortar alimentos de las revistas y pegarlos donde crean que corresponden del mural.
PASO 4: Por último, haremos una puesta en común, y explicaremos las propiedad, fases y origen de los distintos alimentos que han seleccionado, así como de los animales y plantas de los que proceden.

¡Una tarea divertida y sin duda muy útil y productiva para el aprendizaje de los alimentos!

                              


No hay comentarios:

Publicar un comentario